Para niños y niñas hasta 14 años
INICIACIÓN A LA DANZA
INICIACIÓN A LA DANZA
La Iniciación a la Danza es la manera de introducir a los más pequeños dentro del mundo de la danza.
En estas edades, el desarrollo de la personalidad y la sensibilidad del alumnado es el fin último que se debe perseguir, enseñando a los niños y niñas a moverse con seguridad y eficacia a la vez que desarrollan su capacidad creadora.
Sin duda, la iniciación a la danza les ayudará a abrirse al mundo de los sentimientos, a desarrollarlo y a utilizarlo. En definitiva a desarrollar las bases en las cuales se asienta la imaginación creativa.
Por otro lado, la introducción a las diferentes técnicas aportando a los niños y niñas de estas edades una visión global de las diferentes disciplinas que se les ofrecerán como especialidades en las enseñanzas a partir de los 8 años.
En estas edades, el desarrollo de la personalidad y la sensibilidad del alumnado es el fin último que se debe perseguir, enseñando a los niños y niñas a moverse con seguridad y eficacia a la vez que desarrollan su capacidad creadora.
Sin duda, la iniciación a la danza les ayudará a abrirse al mundo de los sentimientos, a desarrollarlo y a utilizarlo. En definitiva a desarrollar las bases en las cuales se asienta la imaginación creativa.
Por otro lado, la introducción a las diferentes técnicas aportando a los niños y niñas de estas edades una visión global de las diferentes disciplinas que se les ofrecerán como especialidades en las enseñanzas a partir de los 8 años.
DANZA CLÁSICA
DANZA CLÁSICA
Es la disciplina más antigua. Es la que se conoce como ballet romántico.
La danza académica imprime en el discípulo el rigor y los condicionamientos técnicos de apertura a otras expresiones y manifestaciones artísticas diferenciadas entre sí. El fundamento formativo del artista de la danza pasa necesariamente por la iniciación progresiva que se establece en este grado elemental.
La ejecución e interpretación de la danza académica indica un aprendizaje tendiendo al total dominio y preparación del cuerpo porque la práctica de los diferentes estilos refleje su valor estético y adquiera su mensaje artístico significativo
La danza académica imprime en el discípulo el rigor y los condicionamientos técnicos de apertura a otras expresiones y manifestaciones artísticas diferenciadas entre sí. El fundamento formativo del artista de la danza pasa necesariamente por la iniciación progresiva que se establece en este grado elemental.
La ejecución e interpretación de la danza académica indica un aprendizaje tendiendo al total dominio y preparación del cuerpo porque la práctica de los diferentes estilos refleje su valor estético y adquiera su mensaje artístico significativo
DANZA CREATIVA
DANZA CREATIVA
La Danza Creativa es la asimilación de los elementos y principios del lenguaje del movimiento mediante el estudio, la improvisación y la composición. El alumno/a aprenderá a utilizar las posibilidades de expresión natural del cuerpo a partir de pautas establecidas.
Ofrece el marco idóneo para el desarrollo de la capacidad creativa y la elaboración de un lenguaje corporal propio.
Los conocimientos que el alumno/a adquiere suponen la base de los que recibirá más tarde en la especialidad de Danza contemporánea
Ofrece el marco idóneo para el desarrollo de la capacidad creativa y la elaboración de un lenguaje corporal propio.
Los conocimientos que el alumno/a adquiere suponen la base de los que recibirá más tarde en la especialidad de Danza contemporánea
DANZA JAZZ
DANZA JAZZ
El Jazz es ritmo, emoción, alegría, sensualidad, complicidad, es la ligadura más íntima entre la música y la danza.
Danza jazzLa danza Jazz es un arte popular, una mezcla de danzas etnológicas y sociales. Es folclore urbano. Los diferentes tipos de Jazz son: el tradicional, el gospel, el funk y el primitivo afrocaribeño. Un estilo más pulcro es el Broadway Jazz, que se baila en los musicales de Nueva York, y actualmente en otras ciudades. Requiere una buena formación, puesto que es un baile con cierta dificultad y en el que además se necesita un nivel alto de flexibilidad. Es importante tener un elevado nivel de concentración para ser capaz de coordinar todas las partes del cuerpo.
Los contenidos de la Danza Jazz potencian la capacidad para la manifestación de nuestros sentimientos y la formación de hábitos de constancia y autoexigencia. Utiliza el cuerpo para descubrir, desarrollar la imaginación y la creatividad, así como para liberar los bloqueos mentales. Emplea muchas técnicas como las del ballet clásico, de la danza contemporánea y la expresión corporal.
Danza jazzLa danza Jazz es un arte popular, una mezcla de danzas etnológicas y sociales. Es folclore urbano. Los diferentes tipos de Jazz son: el tradicional, el gospel, el funk y el primitivo afrocaribeño. Un estilo más pulcro es el Broadway Jazz, que se baila en los musicales de Nueva York, y actualmente en otras ciudades. Requiere una buena formación, puesto que es un baile con cierta dificultad y en el que además se necesita un nivel alto de flexibilidad. Es importante tener un elevado nivel de concentración para ser capaz de coordinar todas las partes del cuerpo.
Los contenidos de la Danza Jazz potencian la capacidad para la manifestación de nuestros sentimientos y la formación de hábitos de constancia y autoexigencia. Utiliza el cuerpo para descubrir, desarrollar la imaginación y la creatividad, así como para liberar los bloqueos mentales. Emplea muchas técnicas como las del ballet clásico, de la danza contemporánea y la expresión corporal.
FUNKY - HIP-HOP (a partir de los 13 años)
FUNKY - HIP-HOP (a partir de los 13 años)
Funk es un estilo musical, muy popular durante 1970, se generó en el ambiente nocturno de las comunidades afroamericanas en Estados Unidos. Nacido como una evolución de algunos elementos del soul y el jazz anteriores, el funk se consolidó como un estilo propio y marcó el camino de la música bailable de ahí en adelante.
En el hip hop y el funk se mezclan pasos del jazz, el break dance, los ritmos afro o la danza contemporánea. Los movimientos, muy coreografiados e intensos, son cortantes y expresivos, y se emplean sobre todo los brazos y el tronco.
Actualmente se suele llamar funky a un estilo similar al hip hop, pero más suave
En el hip hop y el funk se mezclan pasos del jazz, el break dance, los ritmos afro o la danza contemporánea. Los movimientos, muy coreografiados e intensos, son cortantes y expresivos, y se emplean sobre todo los brazos y el tronco.
Actualmente se suele llamar funky a un estilo similar al hip hop, pero más suave
DANZA ESPAÑOLA
DANZA ESPAÑOLA
Se ofrecen las nociones elementales de la danza estilizada (zapatos y castañuelas), la técnica bolera (zapatillas de ½ punta y castañuelas) y del flamenco (zapatos) como una parte de la formación global del futuro bailarín/na.
LENGUAJE MUSICAL
LENGUAJE MUSICAL
Conocida también como Rítmica, es un método activo por el desarrollo de las facultades corporales y humanas que se basa en la percepción sensorial y los conocimientos musicales. Se aprende de una manera activa y amena, mediante el movimiento corporal y la creatividad propia y de los compañeros.
La rítmica también tiene una vital importancia en relación a la danza y en el arte escénico, ya que potencia aspectos tan importantes en el desarrollo de la persona como son, la coordinación corporal, la motricidad, la memoria, la concentración, la orientación espacial, la imaginación, la sensibilidad, y el sentimiento musical en todo el cuerpo de forma integral, favoreciendo el equilibrio y la harmonía corporal
La rítmica también tiene una vital importancia en relación a la danza y en el arte escénico, ya que potencia aspectos tan importantes en el desarrollo de la persona como son, la coordinación corporal, la motricidad, la memoria, la concentración, la orientación espacial, la imaginación, la sensibilidad, y el sentimiento musical en todo el cuerpo de forma integral, favoreciendo el equilibrio y la harmonía corporal
DANSA JAZZ , MODERN JAZZ
DANSA JAZZ , MODERN JAZZ
Nace en América a raíz de las danzas que los hombres de color hacían en sus fiestas y que más tarde se ha desarrollado como una técnica más de danza. Se trabaja todo el cuerpo, se hacen ejercicios en el centro, al suelo, diagonales y coreografía. Actualmente es la disciplina que más se trabaja en los espectáculos musicales
FLAMENCO
FLAMENCO
Danza étnica originaría de Andalucía. Las clases de Flamenco tienen como objetivo el dar a conocer los diferentes «palos» flamencos (Tangos, Alegrías, Siguiridas, Martinete, Bulerías…) estudiando su métrica y su estilo de baile: Zapateado, Braceos, uso del mantón y el abanico y ejercicio coreográfico de los «palos» flamencos.